Días
Horas
Minutos
Segundos

Registro Conferencias Presenciales

Registro Inauguración

Registro Conferencias Online

¿Qué encontraras en el evento?

En el marco del Día Internacional de la Ciberseguridad, los especialistas en las diferentes sesiones, hablarán de estrategias proactivas basadas en Zero Trust, resiliencia y respuesta a incidentes avanzados como el Ransomware-as-a-Service. Se abordará la gestión colaborativa del riesgo y la protección de identidades y datos en la nube, crucial para mantener la continuidad del negocio ante amenazas cada vez más sofisticadas. El objetivo es proporcionar a los asistentes,  conocimiento y herramientas para fortalecer las defensas y la cultura de seguridad.

Conferencias 19 de Noviembre 2025

"Inauguración"

La ceremonia de inauguración contará con la distinguida presencia de funcionarios de alto nivel del Gobierno del Estado de Querétaro, quienes validarán la relevancia de este evento. Además, nos honrarán con su asistencia autoridades de la Universidad Anáhuac Querétaro, reforzando el compromiso académico con la materia. Finalmente, se sumarán al presídium reconocidos expertos en el área de ciberseguridad, quienes aportarán una perspectiva especializada sobre los desafíos y avances del sector.

08:30 hrs.

Registro 

Fernando Díaz, CEO y Socio fundador TGK CSS

"Ciberseguridad 2025: Del Riesgo Crítico a la Inversión en Talento y Resiliencia"

La ciberseguridad en 2025 trasciende la mitigación de riesgos para convertirse en un motor estratégico. Esta conferencia crucial abordará cómo las organizaciones deben reorientar su presupuesto de defensas reactivas a una inversión proactiva en talento especializado y tecnologías que garanticen la resiliencia operativa. Es la hoja de ruta indispensable para transformar la vulnerabilidad crítica en una estrategia de crecimiento sostenible.

La ponencia será impartida por Fernando Díaz, CEO y Fundador de TGK CSS, S.A.P.I. de C.V., y un reconocido experto con trayectoria en proyectos de seguridad nacional para entidades clave en México y Latinoamérica. Su experiencia en el diseño de estrategias de ciberdefensa e inteligencia táctica, y su liderazgo en programas de talento juvenil (W.HAT), aseguran una perspectiva única sobre cómo el capital humano es el eje de la defensa digital del futuro.

10:15 hrs.

Conferencia Presencial

Dr. Eduardo Carreón Headmaster and Founder en Corporativo de Inteligencia EDUCA

"Neuroimpact System: El Cerebro en el Proceso Cibernético"

Descubra la intersección crítica entre la neurociencia y el entorno digital. Esta sesión revela cómo opera el cerebro humano frente a los desafíos cibernéticos, desde la toma de decisiones en crisis hasta la comprensión de las vulnerabilidades psicológicas en el ecosistema digital. Aprenda a aplicar los principios del Neuroimpact System para fortalecer la seguridad desde el factor humano y potenciar su super poder seductivo en la comunicación.

La ponencia magistral será impartida por el Dr. Eduardo Carreón Muñoz, «El Doctor EduCa», autor de 9 libros, rector de instituciones educativas y figura prominente en educación y liderazgo. Su experiencia en procesos E-Learning y su reconocido método «Habla y Seduce» garantizan una visión única que fusiona la educación, el liderazgo y la comprensión del cerebro para influir positivamente en la resiliencia cibernética de su organización.

11:45 hrs.

Conferencia Presencial

Francisco Velázquez, CEO y Socio fundador SecurEDMX

"El Retorno de Inversión de la Ciberseguridad"

Deje de ver la ciberseguridad como un simple gasto y comience a medir su impacto estratégico y financiero. Esta conferencia esencial abordará métricas y marcos de valoración que demuestran el Retorno de Inversión (ROI) real de sus políticas y tecnologías de defensa. Analizaremos cómo una gestión de riesgos proactiva se traduce directamente en ahorro, ventaja competitiva y crecimiento sostenido.

La sesión será impartida por Francisco Velázquez, CEO y Socio fundador de SecurED. Con una visión empresarial y técnica de alto nivel, el ponente revelará las claves para alinear la inversión en seguridad con los objetivos de negocio, garantizando que cada recurso invertido maximice la protección y la rentabilidad de su organización. Una perspectiva obligada para líderes estratégicos.

13:15 hrs.

Conferencia Presencial

Manuel Tierno, FSR - Gerente de Cuenta, Sector Público y Educación Google Cloud

"La ciberseguridad en la era de la IA"

La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo tanto las amenazas como las herramientas de defensa en el panorama digital actual. Esta conferencia explorará cómo la IA está siendo utilizada por atacantes y crucialmente, cómo las organizaciones deben integrarla para potenciar sus estrategias de ciberseguridad, optimizar la detección de amenazas y automatizar la respuesta ante incidentes. Prepárese para entender el futuro inmediato de la protección digital.

La sesión será dictada por Manuel Tierno, un líder con más de 18 años de experiencia impulsando el crecimiento en el sector tecnológico y la transformación digital, con una trayectoria destacada en corporaciones como Google Cloud, Red Hat y Oracle. Su profundo conocimiento en el diseño de soluciones integrales (cloud, software y hardware) garantiza una perspectiva estratégica y comercial sobre cómo gestionar la ciberseguridad en la era de la IA.

14:45 hrs.

Conferencia Presencial

Daniel García, Gobernanza ciberseguridad TGK CSS

"Vulneraciones a la Ciberseguridad y protección de datos personales, impactos para los titulares y los responsables de protegerlos"

En un entorno digital de riesgo constante, las vulneraciones de ciberseguridad representan una amenaza crítica para la privacidad y la operación de toda entidad. Esta conferencia esencial aborda las consecuencias legales, financieras y reputacionales que sufren los titulares de los datos y las organizaciones responsables de su custodia. Obtenga una visión integral sobre el cumplimiento normativo y las medidas preventivas para asegurar la integridad de la información sensible.

La sesión será dictada por Daniel García Gachuz, Director General de CARSIPD y especialista con más de 20 años de experiencia en Seguridad de la Información y Protección de Datos. Con certificaciones internacionales como CISM e ISO/IEC 27001, con trayectoria en el sector público y privado, el Ing. García Gachuz compartirá las estrategias clave para establecer un robusto sistema de gestión de riesgo y garantizar el cumplimiento regulatorio.

16:15 hrs.

Conferencia Presencial

Daniel Geifman, Director General de Totem Solutions y KDK Commercial Brokers Totem Solutions

"Utilización de Inteligencia Artificial y Cyber en las Agencias de Seguridad: Mitos y Realidades"

Descubra el panorama real de la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y las soluciones Cyber en el sector de la seguridad y la inteligencia. Esta sesión abordará la disrupción tecnológica y sus aplicaciones prácticas, desmantelando los mitos de la ficción para exponer las capacidades y limitaciones reales que enfrentan las agencias en el combate a amenazas modernas. Una visión crítica e indispensable para la toma de decisiones.

La presentación será liderada por Daniel Geifman, Director General de Totem Solutions (Israel) y KDK (EAU), y directivo de Constella, con una trayectoria de más de 15 años como analista de inteligencia y asesor en más de 40 países. Gracias a su experiencia construyendo puentes de tecnología entre agencias globales, el ponente ofrecerá una perspectiva única sobre el intercambio tecnológico y la estrategia cibernética a nivel mundial.

09:30 hrs.

Conferencia Web

Avery A. Kraft, Director, Global MSSP Sales Morphisec

"Ransomware. Stopping The World's Top Cyber Threat"

El ransomware se ha consolidado como la principal amenaza cibernética a nivel global, paralizando operaciones y generando pérdidas millonarias. Esta conferencia crucial no solo expondrá la naturaleza y la evolución de estos ataques, sino que se centrará en la estrategia efectiva necesaria para detenerlos. Descubra cómo transformar la defensa de su empresa en un factor de resiliencia y ventaja competitiva.

La sesión será presentada por Avery Kraft, un líder empresarial con 25 años de trayectoria en ventas de canal y un enfoque basado en datos e innovación. El ponente demostrará cómo aplicar el pensamiento estratégico para desarrollar ecosistemas de seguridad robustos, garantizando que su inversión en ciberdefensa ofrezca las soluciones más efectivas para combatir y neutralizar esta amenaza mundial.

10:30 hrs.

Conferencia Web

Hen Lamay, COO Deceptive Bytes

"Never Let Your Business Down"

La clave para una continuidad operativa inquebrantable reside en la prevención técnica y el dominio del malware en sus etapas más tempranas. Esta sesión se enfocará en el «cómo» de la seguridad proactiva, revelando la ingeniería que subyace a la defensa basada en el engaño. Descubra los mecanismos internos que utilizan las propias defensas del malware en su contra, asegurando que sus endpoints permanezcan invulnerables.

La sesión será dictada por Hen Lamay, Co-Fundador y COO de Deceptive Bytes, un experto con una sólida trayectoria en Investigación y Desarrollo (I+D) y en la creación de soluciones antimalware. El ponente expondrá cómo la tecnología patentada de Engaño Activo ofrece un nivel de prevención sin firmas y de bajo consumo de recursos, garantizando que su negocio nunca se vea comprometido por ataques desconocidos.

11:30 hrs.

Conferencia Web

Conferencias 20 de Noviembre 2025

Fernando Díaz, CEO y Socio fundador TGK CSS

"El ciber-Hack fácil: La prevención es tu licencia"

La realidad es que el «ciber-hack» a menudo explota errores de configuración y vulnerabilidades que son fáciles de prevenir. Esta ponencia desglosará las tácticas más comunes que los atacantes usan para infiltrarse y demostrará cómo una cultura de prevención activa y el cumplimiento de las normativas se convierten en la licencia de seguridad de su negocio. Adquiera el conocimiento práctico para frustrar los ataques antes de que comiencen.

La ponencia será impartida por Fernando Díaz, CEO y Fundador de TGK CSS, S.A.P.I. de C.V., un reconocido experto con trayectoria en proyectos de seguridad nacional para entidades clave en México y Latinoamérica (SEGOB, CNI, PEMEX). Su experiencia abarca el diseño de estrategias de ciberdefensa, inteligencia táctica y la construcción de estándares nacionales CONOCER en ciberseguridad. No pierda la oportunidad de recibir conocimientos de un líder que ha entrenado a fuerzas de élite y asesorado a ministerios internacionales.

09:00 hrs.

Conferencia Presencial

Francisco Velázquez, CEO y Socio fundador SecurEDMX

"El Retorno de Inversión de la Ciberseguridad"

Deje de ver la ciberseguridad como un simple gasto y comience a medir su impacto estratégico y financiero. Esta conferencia esencial abordará métricas y marcos de valoración que demuestran el Retorno de Inversión (ROI) real de sus políticas y tecnologías de defensa. Analizaremos cómo una gestión de riesgos proactiva se traduce directamente en ahorro, ventaja competitiva y crecimiento sostenido.

La sesión será impartida por Francisco Velázquez, CEO y Socio fundador de SecurED. Con una visión empresarial y técnica de alto nivel, el ponente revelará las claves para alinear la inversión en seguridad con los objetivos de negocio, garantizando que cada recurso invertido maximice la protección y la rentabilidad de su organización. Una perspectiva obligada para líderes estratégicos.

10:00 hrs.

Conferencia Presencial

Edgar Melgarejo, Sr. Sales Engineer Government Sophos

"Defensa Proactiva: El Ecosistema Cibernético como Escudo para la Ciberseguridad en el Sector Gobierno"

Vivimos en una era en la que la ciberseguridad ya no distingue entre grandes corporativos y pequeñas empresas. Los ataques automatizados, el ransomware y las amenazas internas no preguntan por el tamaño del presupuesto ni el número de empleados. Hoy, tener un SOC (Security Operations Center) no es un lujo tecnológico: es un requisito mínimo para sobrevivir digitalmente.

La sesión será impartida por Edgar Melgarejo, Ingeniero de Ventas Senior de Sophos para el sector Gobierno, con más de 18 años de experiencia en infraestructura y ciberseguridad. Gracias a su rol como Trusted Advisor y Storytelling Expert, Edgar compartirá las mejores prácticas para integrar soluciones de NGAV, EDR y Firewalls, ofreciendo una guía práctica sobre la implementación de tecnologías de punta y asegurando el valor de la inversión pública.

11:45 hrs.

Conferencia Presencial

César Romeo López Cárdenas, Director Inteligencia artificial TGK CSS

"De la Periferia al Núcleo: IA y Seguridad Ciberfísica en Infraestructuras Críticas"

13:15 hrs.

Conferencia Presencial

La protección de sectores estratégicos como energía y petróleo exige un cambio de paradigma: migrar de defensas aisladas a una seguridad ciberfísica integral que cubra desde los sensores en campo hasta los sistemas de control. Descubra cómo la convergencia IT/OT y la Inteligencia Artificial (IA) son la clave para anticipar amenazas, detectar anomalías en tiempo real y asegurar la resiliencia operativa frente a ataques con consecuencias humanas y financieras irreversibles.

La sesión será impartida por Cesar López, un consultor experto con 38 años de experiencia liderando proyectos de tecnología y seguridad de misión crítica, destacando su trabajo en Pemex Exploración y Producción. El ponente, especialista en Ciberseguridad Industrial y uso de tecnologías como UAV/C-UAV y analítica avanzada de video con IA, presentará casos de uso y tendencias globales para blindar la continuidad de negocio en infraestructuras críticas.

Jhonatan Sanchez, CEO y Socio fundador de Intelexia

"Guardián Inmutable: Integrando IA y Blockchain para la Ciberseguridad Definitiva"

Descubra la próxima generación de defensa digital que fusiona la Inteligencia Artificial (IA) con la inmutabilidad de Blockchain. Esta sesión explora cómo esta convergencia tecnológica crea un sistema de ciberseguridad prácticamente impenetrable, elevando la protección de datos y la soberanía tecnológica a un nuevo estándar. Conozca las estrategias para implementar soluciones que garantizan la trazabilidad, la confianza y la resiliencia en un entorno digital de riesgo constante.

La conferencia será presentada por Jhonatan Sánchez, Fundador de INTELLEXIA Agentive Technologies y líder regional de la agenda AI for Good. Su expertise se centra en el diseño de estrategias de adopción de IA para la transformación empresarial y el crecimiento económico inclusivo. El ponente, quien articula proyectos de alto nivel con gobiernos y organismos multilaterales, ofrecerá una visión estratégica sobre el valor y la infraestructura esencial de la IA para el progreso sostenible.

14:45 hrs.

Conferencia Presencial

Mauricio Suro

"Principales Técnicas de Ingeniería Social: en Internet nada es lo que parece."

En el entorno digital actual, el eslabón más débil de la cadena de seguridad sigue siendo el factor humano. Esta conferencia esencial desglosará las principales técnicas de Ingeniería Social utilizadas por ciberdelincuentes, desde el phishing hasta la suplantación de identidad. Aprenda a reconocer y neutralizar estas tácticas de manipulación psicológica para proteger sus activos más valiosos, comprendiendo por qué, en Internet, «nada es lo que parece».

La sesión será impartida por Mauricio Israel Valdés Suro, un experto con más de dos décadas de servicio público y formación en instituciones como la OEA, el FBI y la Policía Nacional de España. Fundador y exjefe de la Unidad de Policía Cibernética de Oaxaca, Mauricio Valdés compartirá su experiencia operativa en inteligencia policial y prevención, ofreciendo una visión práctica sobre la seguridad digital y el uso responsable de la tecnología.

16:15 hrs.

Conferencia Presencial

Mtro Jonathan Lopez

"Retos de la Política Pública en materia de Ciberseguridad en México"

Deje de ver la ciberseguridad como un simple gasto y comience a medir su impacto estratégico y financiero. Esta conferencia esencial abordará métricas y marcos de valoración que demuestran el Retorno de Inversión (ROI) real de sus políticas y tecnologías de defensa. Analizaremos cómo una gestión de riesgos proactiva se traduce directamente en ahorro, ventaja competitiva y crecimiento sostenido.

La sesión será impartida por Francisco Velázquez, CEO y Socio fundador de SecurED. Con una visión empresarial y técnica de alto nivel, el ponente revelará las claves para alinear la inversión en seguridad con los objetivos de negocio, garantizando que cada recurso invertido maximice la protección y la rentabilidad de su organización. Una perspectiva obligada para líderes estratégicos.

09:00 hrs.

Conferencia Virtual

Abraham Geifman

“La epidemia de las fake news: cómo identificar contenido falso y deep fake para blindar nuestro criterio”

En la era de la IA generativa, la desinformación masiva y los deepfakes son una amenaza directa a la seguridad social, política y empresarial. Esta conferencia es crucial para entender la naturaleza de la «epidemia de las fake news« y dominar las herramientas para identificar contenido manipulado. Aprenda a blindar su criterio y el de su organización, transformando la duda en alfabetización mediática y seguridad en la toma de decisiones.

La sesión será impartida por Abraham Geifman, un estratega digital y consultor con una sólida trayectoria en el análisis de riesgos y el uso de Inteligencia Artificial aplicada a la política y la seguridad. Su experiencia en el fortalecimiento de procesos de toma de decisiones en entornos de alta incertidumbre ofrece una perspectiva práctica y técnica para comprender y combatir la desinformación como una vulnerabilidad crítica.

10:00 hrs.

Conferencia Virtual

Lic. Jocelyn San Martín Rosas, Directora de la Policía Estatal Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla,

"Resultados e impacto de la Tipificación de Delitos Cibernéticos en Puebla"

La tipificación de los delitos cibernéticos es un paso crucial para hacer frente a la ciberdelincuencia con la fuerza de la ley. Esta conferencia esencial ofrecerá un análisis profundo sobre los resultados concretos y el impacto que ha generado esta regulación en la persecución y castigo de los crímenes digitales en el estado de Puebla. Conozca cómo el marco jurídico fortalece las estrategias de investigación y la protección de víctimas en el entorno digital.

La sesión será dictada por la Lic. Jocelyn San Martín Rosas, Directora de la Policía Estatal Cibernética de Puebla, con más de nueve años de experiencia en Procuración de Justicia y Seguridad Pública. La Lic. San Martín, líder en ciberinteligencia y con trayectoria en el análisis de organizaciones delincuenciales, compartirá una visión integral sobre el fenómeno delictivo, consolidando el papel de la investigación aplicada para garantizar la seguridad y la justicia en línea.

12:00 hrs.

Conferencia Virtual